Yamaha PSR - 240 Musical Instrument User Manual


 
33
SELECCIÓN Y REPRODUCCIÓN DE ESTILOS - EL MODO DE ESTILOS
EMPLEO DEL ACOMPAÑAMIENTO AUTOMÁTICO - DIGITADO
MÚLTIPLE
La función de acompañamiento automático genera automáticamente el acompañamiento de bajo y acordes
para lo que usted toca, empleando la función de digitado múltiple (Multi Fingering). Podrá cambiar los acordes
del acompañamiento tocando las teclas de la sección ACMP del teclado empleando el método “Single Finger”
(un solo dedo) o el “Fingered” (digitado). Con Single Finger podrá tocar simplemente una indicación de un
acorde de un, dos, o tres dedos (vea la sección de Acordes de un solo dedo siguiente). La técnica del digitado
(Fingered) es la de tocar convencionalmente las notas del acorde. Utilice el método que utilice, el PortaTone
“entenderá” el acorde que usted indique y entonces generará automáticamente el acompañamiento.
Acordes de un solo dedo
Los acordes que pueden producirse en la
operación Single Finger son mayores, menores,
de séptima, y menores de séptima. La ilustra-
ción adjunta muestra cómo se producen los
cuatro tipos de acordes. (Aquí empleamos la
clave de C como ejemplo; las otras claves
siguen las mismas reglas. Por ejemplo, Bb7 se
toca como Bb y A.)
Acordes digitados
Empleando la clave de C como ejemplo, la gráfica de la derecha muestra los tipos de acordes que pueden
reconocerse en el modo Fingered.
Para tocar un acorde mayor: Presione la
nota fundamental del acorde.
Para tocar un acorde menor: Presione la
nota fundamental junto con cualquier tecla
negra de la izquierda de la misma.
Para tocar un acorde de séptima: Presione
la nota fundamental junto con cualquier
tecla blanca de la izquierda de la misma.
Para tocar un acorde menor de séptima:
Presione la nota fundamental junto con
cualquier tecla blanca y negra de la
izquierda de la misma (tres teclas en total).
C
Cm
C
Cm
7
7
Acordes digitados en la clave de C
NOTA:
Si se invierte el acorde (es decir, C-E-G se toca como G-C-E), el
PortaTone todavía lo reconocerá como un acorde de C. El sistema de
reconocimiento de acordes tiene también las reglas y excepciones
siguientes:
• Los acordes menores de sexta se reconocen sólo en la posición de
la nota fundamental, pero todas las otras inversiones se interpre-
tan como acorde menor de séptima/quinta bemol.
• Si se invierten acordes de séptima aumentados o disminuidos, la
nota más baja se reconocerá como la nota fundamental.
• Los acordes de séptima y quinta bemol pueden tocarse con la
nota más baja como la nota fundamental o séptima bemol.
• Los acordes de séptima aumentada y de séptima disminuida se
interpretan simplemente como aumentados y disminuidos.
NOTA:
Los acordes siguientes no se reconocen: B menor 6, Bb menor 6, y B
aumentado.
Las notas encerradas entre paréntesis son
opcionales; los acordes se reconocen sin ellas.
C
Cm
7
C
( )
CM
( )
7
Cm
6
Cm
7
( )
CmM
7
( )
C sus
4
7
C
(9)
Csus
4
Cm
b5
7
Caug
(7aug)
( )
Cdim
(dim7)
( )
C
b5
7
157